Si tienes una tienda online y quieres que tus productos aparezcan en Google Shopping y en los anuncios de búsqueda, Google Merchant Center es una herramienta clave para ti.
Esta plataforma te permite cargar tu catálogo de productos y gestionar su visibilidad en el buscador, en listados gratuitos o en campañas de Shopping.
Por ello, en este artículo, te explicaremos qué es Google Merchant Center, para qué sirve y cómo configurarlo para sacarle el máximo provecho posible. ¡Vamos allá!
¿Qué es Google Merchant Center?
Google Merchant Center (GMC) es una plataforma gratuita que permite a los negocios subir información detallada sobre sus productos, para que aparezcan en los anuncios de pago y en las pestañas de Shopping dentro de Google o en otros servicios como Google Ads y Google Surfaces.
A través de esta herramienta, las empresas pueden cargar su catálogo de productos con datos como nombre, precio, imágenes, disponibilidad y descripciones.
Estas fichas de productos facilitan que los usuarios encuentren y compren tus mercaderías directamente desde los anuncios de pago y los listados gratuitos que se encuentran dentro de la SERP del buscador.
Tanto si ya trabajas con una agencia Google Ads, como si lo gestionas por tu cuenta, ahora quizás te preguntes para que sirve esta plataforma en concreto. Por eso, quiero enfocarme en lo que puedes hacer con ella y en las ventajas que aporta a un eCommerce.
¿Para qué sirve Google Merchant Center?
Como ya hemos visto, Merchant Center es una plataforma que le permite a un negocio subir y administrar la información de sus productos, para que aparezcan en los resultados de Google, especialmente en Shopping, anuncios de pago y otros servicios del gigante de Internet.
Su principal función es ayudar a los eCommerces a aumentar la visibilidad online de sus productos, mejorando las oportunidades de venta. Pero, los principales usos de Google Merchant Center pueden ser muchos más.
1. Mostrar productos en Google Shopping
Shopping es un comparador de productos donde los usuarios pueden ver diferentes opciones antes de realizar una compra.
Con Google Merchant Center, los productos aparecen con imágenes, precios y enlaces a la tienda online en la que se encuentran.
2. Crear anuncios de Shopping
Si estas interesado en promocionar tus productos con anuncios de pago, debes vincular Merchant Center con tu cuenta de Google Ads.
Los anuncios de Shopping aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda con información clave como imagen, precio y reseñas.
3. Permitir listados gratuitos de productos
Google también permite mostrar productos de forma gratuita en la diferentes pestañas de Shopping y en los resultados de búsqueda.
Estos listados son una gran oportunidad de aumentar el tráfico web de tu tienda online, sin necesidad de tener que pagar por publicidad.
4. Gestionar y optimizar el catálogo de productos
Gracias a esta herramienta, puedes subir productos manualmente o automáticamente a Shopping, mediante integraciones con plataformas como Shopify, WooCommerce y PrestaShop, entre otras.
Estas integraciones te posibilitan realizar actualizaciones de precios, disponibilidad de stock y detalles del producto en tiempo real.
5. Mejorar la experiencia del cliente con datos precisos
Google Merchant Center permite mostrar información detallada de los productos, como ofertas, envíos y valoraciones. Esto genera más confianza a los usuarios y facilita la decisión de compra de tus potenciales clientes.
Beneficios de Merchant Center
Gracias a esta herramienta, los negocios pueden aumentar su visibilidad, atraer más clientes y mejorar sus ventas de forma efectiva.
Si vendes productos online, Merchant Center es esencial para llegar a más potenciales compradores y mejorar las ventas de tu negocio.
- Mayor visibilidad: tus productos pueden aparecer en Shopping, anuncios de pago y en otros servicios de Google.
- Integración con Google Ads: puedes crear campañas de anuncios de Shopping para atraer más clientes.
- Listados gratuitos: permite mostrar productos sin necesidad de pagar por publicidad.
- Optimización de datos: mejora la presentación y precisión de los productos en los resultados de búsqueda.
¿Cómo usar Google Merchant Center?
Para aprovechar al máximo Google Merchant Center, sigue estos pasos:
1º Crear una cuenta en Merchant Center
- Accede al sitio web de esta herramienta.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google y completa los datos de tu negocio.
- Asegúrate de ingresar información precisa sobre la empresa, incluyendo nombre, dirección y sitio web.
2º Verificar y reclamar tu sitio web
Para conectar tu tienda online con Google Merchant Center, debes verificar que eres el propietario del sitio web.
Puedes hacerlo mediante:
- Search Console (recomendado).
- Subiendo un archivo HTML a tu servidor.
- Agregando una metaetiqueta en el código de tu web.
- Usando Google Tag Manager.
Este paso es esencial para que Google pueda acceder a la información de tus productos y aprobar tus anuncios.
3º Subir el feed de productos
El feed de productos es un archivo que contiene todos los detalles de los productos de tu tienda. Puedes subirlo en formato XML, CSV o a través de una integración con plataformas como Shopify, WooCommerce o PrestaShop.
Los datos clave que debes incluir en cada producto son:
- ID del producto.
- Título y descripción (optimizados con palabras clave relevantes).
- Precio y disponibilidad.
- Enlace a la página del producto.
- Imagen de alta calidad.
- Categoría de producto según Google.
Antes de aprobar la publicación de los productos subidos a la plataforma, el buscador revisará estos datos para asegurarse de que los mismos cumplen con todas sus políticas.
4º Optimizar los productos para Shopping
Para mejorar la visibilidad de tus productos en Google Shopping, asegúrate de:
- Usar títulos claros y descripciones detalladas.
- Subir imágenes atractivas y de alta resolución.
- Mantener los precios y la disponibilidad actualizados.
- Cumplir con las políticas de calidad de Google.
5º Conectar Merchant Center con Google Ads
Si quieres promocionar tus productos mediante anuncios de Shopping, debes vincular tu cuenta de Merchant Center con Google Ads.
- En Google Merchant Center, ve a «Configuración» y luego a «Vinculación de cuentas».
- Selecciona Google Ads y sigue los pasos para conectar ambas plataformas.
Ahora, ya puedes crea una campaña de Shopping para comenzar a mostrar anuncios de tus productos.
6º Habilitar listados gratuitos de productos
También tenemos la opción de mostrar productos de forma gratuita en la pestaña de Shopping y en los resultados de Google.
Para activar esta función:
- En Google Merchant Center, ve a «Crecimiento» y luego a «Administrar programas».
- Activa la opción de «Superficies de Google».
Esto permite que tus productos aparezcan en resultados de búsqueda sin necesidad de tener que pagar por publicidad.
7º Monitorear el rendimiento y optimizar
Desde el panel de Merchant Center puedes analizar el rendimiento de tus productos y anuncios.
- Revisa las métricas de clics, impresiones y conversiones.
- Optimiza los títulos y descripciones de los productos con base en el rendimiento.
- Corrige errores o advertencias en los datos del feed para evitar rechazos.
Conclusión
Esta es una herramienta clave para cualquier negocio que quiera vender productos online y aumentar su visibilidad en Google. Su uso adecuado permite gestionar un catálogo de productos de manera eficiente, aprovechar los listados gratuitos o ejecutar campañas de Shopping en Google Ads.
Si tienes una tienda online, integrar Google Merchant Center en tu estrategia digital es una excelente forma de atraer más clientes y aumentar tus ventas.
También te puede interesar:
No hay Comentarios