Te gustaría trabajar el link building de tu sitio web y conseguir o comprar backlinks de calidad, pero has escuchado que Google te puede penalizar por comprar enlaces.
¿Es cierto?
Depende de cómo lo hagas. Si compras enlaces sin criterio puede perjudicarte en dos sentidos: o bien porque los backlinks no son de calidad o porque Google se dé cuenta y te penalice por ir en contra de sus directrices.
Sin embargo, diseñar una buena estrategia de link building que sea natural puede mejorar tu posicionamiento sin que Google se enfade, aunque compres enlaces.
Vamos a verlo.
¿Qué es el link building?
El Link Building es el conjunto de acciones que realizamos con el fin de generar enlaces externos o backlinks hacia alguna de las URL de nuestra web.
La finalidad de estas acciones es mejorar los rankings de nuestras principales palabras clave.
¿Es importante el link building en el SEO?
En este punto depende mucho del sector y la competencia.
Existen sectores donde el link building tiene un menor peso dentro de la estrategia y en otros en los que por su mayor complejidad es una pieza imprescindible.
Sea como fuere, Google necesita los enlaces para llegar a las webs y es por esto que de mayor o menor medida necesitamos trabajar esta pata del SEO.
Antes de empezar a hacer link building
Igual que no empiezas a construir una casa por el tejado, no puedes empezar a trabajar link building a un proyecto que tiene deficiencias importantes a nivel de SEO On-Page.
El link building es la gasolina del SEO, pero un coche sin ruedas, difícilmente se moverá por mucho que tenga el depósito lleno.
Backlinks o enlaces de calidad: ¿qué diferencia un buen enlace de un mal enlace?
En muchas webs leerás que los enlaces en foros, en comentarios, en directorios… son malos y esto generalmente es cierto, pero no por su tipología, sino por lo que representa este enlace.
Un enlace no es bueno o malo el tipo de web donde esté publicado, sino por lo que aporta al usuario y a la estrategia.
Cuanto más útil sea un enlace para un usuario y cuanto más usuarios utilicen ese backlink más calidad tendrá.
Los enlaces se usan para llevar usuarios de un punto a otro, si un enlace no lo usa nadie, difícilmente podrá enviar buenas señales a Google.
Es por esto que es importante enlazarse desde webs que tengan un público objetivo afín a tu interés y que el contenido que se genere sea útil.
Hay que dejar de pensar en autoridad, Pagerank (PR)… y pensar en utilidad y visibilidad del enlace.
De nada nos sirve que pasemos mucho PR del punto A al punto B, si esa carretera no la usa nadie.
¿Es peligroso comprar enlaces o backlinks?
Todo dependerá del enlace que compres y de lo bueno que sea, y más si lo haces de forma recurrente.
Si tus enlaces son útiles para tu audiencia, están contextualizados, no abusas de anchor texts … estos enlaces difícilmente pueden ser negativos o peligrosos para tu web.
Si, por el contrario, consigues enlaces que están lejos de tu temática, que no tengan tráfico o aporten valor a tu público… Esto puede ser perjudicial para tu web.
Por eso es importante usar recursos que te ayuden a escoger bien los mejores enlaces para tu web.
¿Dónde puedo conseguir o comprar enlaces de calidad para mi web?
Existen multitud de técnicas para conseguir backlinks:
- Generar contenido relevante y darle difusión para que otras webs se hagan eco y lo enlacen.
- Generar enlaces manuales en foros, comentarios, intercambio de enlaces…
- Búsqueda de enlaces rotos.
- Contacto por e-mail con blogs o sitios de noticias afines.
- Búsqueda de vulnerabilidades web
- …
Navegando por internet encontrarás técnicas para todos los gustos y éticas con las que conseguir enlaces para tu web.
Pero pregúntate… ¿Tengo un ROI positivo entre el tiempo que invierto y los resultados? ¿Está aportando ventas o visibilidad este enlace a mi web?
Si lo que buscas un recurso fácil y que funcione, tienes webs específicas que te pueden allanar el camino.
¿Cómo comprar enlaces SEO que le den valor a mi web?
Gracias a herramientas como Growwer es extremadamente fácil conseguir enlaces de calidad.
Verás que lo podemos hacer en cinco sencillos pasos:
1. Alta en la herramienta
Introduces tus datos para registrarte en Growwer.
2. El panel de comprador
Puesto que vamos a comprar una publicación con enlace, tendremos que ir al panel de comprador:
3. Añadir proyecto
Growwer a diferencia de otros servicios similares como las plataformas de venta de enlaces, trabaja por proyectos, ya que busca devolverte los mejores enlaces que necesita tu proyecto y las webs donde este va a tener más visibilidad y ser más útil para el usuario.
Es por esto que tienes que ir a «Añadir Proyecto» para dar de alta tu web.
4. Genera tu proyecto
A continuación se pedirán unos datos básicos para la generación de tu proyecto:
Si conoces bien tu proyecto y sabes las keywords que quieres potenciar en él, te recomiendo que vayas a la sección «Configurar información SEO» y la habilites. Ahí podrás añadir estas keywords.
Como tip te recomiendo que uses palabras informacionales que ayuden al sistema a encontrar los mejores sitios para tu web.
El sistema se ayudará de estas palabras y de las semánticamente relacionadas para darte los mejores resultados y el mayor impacto en visibilidad.
5. Pon el algoritmo a trabajar
Con esta sencilla configuración el algoritmo de Growwer buscará entre su base de datos de más de 21.000 medios de comunicación y blogs, quitándote de este tedioso proceso.
Y te devolverá únicamente los mejores para tu web.
Ahora solo tienes que seleccionar los medios y blogs que mejor respondan a tus necesidades:
Dentro del precio que hay por cada publicación está incluida toda la gestión del pedido, así como la redacción del artículo en el idioma que hayas seleccionado y al menos un enlace dofollow o nofollow en función del vendedor.
¿Cómo comprar el mejor enlace o backlink para mi web?
Los resultados de Growwer están ordenados por recomendación. Pero aquí entran las necesidades específicas de cada proyecto, así como el poder adquisitivo.
Tenemos que tener en cuenta varios puntos.
Requisitos a tener en cuenta a la hora de comprar enlaces
- Mejor pocos enlaces de calidad que muchos que no aporten valor.
- Si la web está muy tematizada con mi negocio y tiene un volumen de visitas interesante seguramente este sea un gran enlace para ti.
- Revisa el apartado de “Ver métricas SEO” ahí podrás ver la evolución de tráfico para saber si Google lo está tratando bien. Pero ten en cuenta que en Growwer nunca encontrarás un dominio sin tráfico o que no te aporte valor.
- El añadido de “Visibilidad en redes sociales” o “Artículo aparece en portada” puede ser gratuito o un coste añadido, pero por lo general será un push importante para tu link.
- Guarda los que más te gusten en favoritos con el corazón y ve comprando en función de lo que necesitas. Esto te servirá también para ver el impacto de cada compra y para ir puliendo lo que necesita específicamente tu proyecto.
¿Comprar enlaces puede ayudar a mi estrategia de marketing más allá del SEO?
Llevamos muchos años entendiendo el link building como un simple traspaso de autoridad o Pagerank, pero realmente esta estrategia nos puede servir para potenciar otros canales o conseguir otros objetivos.
Herramientas como Growwer nos permiten hacer publicaciones en medios o blogs con usuarios potenciales interesados en nuestra temática.
Gracias a eso tenemos acceso a un recurso con el que podemos conseguir tráfico, validar nuestros perfiles sociales, conseguir ventas, mejorar nuestra visibilidad, mejorar nuestra autoridad …
Conclusión
Conseguir backlinks de calidad es una estrategia imprescindible si quieres potenciar tu posicionamiento SEO.
La compra de enlaces va a acelerar y mejorar el proceso, pero aquí es importante que selecciones bien las fuentes o herramientas que vas a utilizar para que tu estrategia de link building sea realmente efectiva.
Imagen de portada por Freepik.
¿Cómo consigues backlinks de calidad para tu web?
¿Vas a comprar enlaces para mejorar tu posicionamiento?
También te puede interesar:
No hay Comentarios