Sabes que el vídeo es un formato que funciona, pero editar vídeos no es lo tuyo. Por suerte, tienes a tu alcance diferentes programas de edición de vídeo online fáciles de utilizar, y con unos resultados más que aceptables.
Hoy quiero mostrarte los mejores programas para editar vídeos online, tanto gratuitos como de pago, para que elijas en función de tu destreza, conocimientos y «bolsillo».
Ya no tendrás excusa para incorporar este formato a tu estrategia de contenidos.
¿Cuáles son los mejores programas para editar vídeos online?
El vídeo es un formato que despunta en el mundo digital. No en vano, YouTube es ya el segundo buscador más utilizado, y redes sociales como Instagram y Facebook (con sus Reels y Stories), o TikTok han apostado también por ello.
Si has decidido incorporar el vídeo a tu estrategia de contenidos y Social Media, aquí tienes la mejores herramientas para que cumplas tus objetivos.
1. CapCut
CapCut es una aplicación de edición de vídeo gratuita desarrollada por ByteDance, la misma empresa detrás de TikTok. Está pensada para crear y editar vídeos de forma rápida, sencilla y con resultados de alta calidad, tanto en móviles como en ordenadores.
Sirve para editar vídeos de manera profesional sin necesidad de programas complicados. Permite añadir efectos, transiciones, textos animados, música y filtros, además de recortar, acelerar o invertir clips con solo unos toques.
Puntos fuertes para la edición de vídeos
- Interfaz muy intuitiva: ideal tanto para principiantes como para usuarios más avanzados.
- Gran variedad de efectos y transiciones: ayuda a crear vídeos dinámicos y llamativos.
- Herramientas de edición avanzada: como eliminación de fondos, ajuste de velocidad, corrección de color y estabilización de imagen.
- Biblioteca de música y sonidos: ofrece pistas libres de derechos para acompañar tus vídeos.
- Edición de subtítulos automática: detecta el audio del vídeo y genera subtítulos de forma automática, muy útil para redes sociales.
- Formato optimizado para TikTok, Instagram y YouTube: facilita la creación de contenidos adaptados a cada plataforma.
- Versión para escritorio: además de la app móvil, cuenta con una versión para ordenador que amplía las posibilidades de edición.
En resumen, CapCut combina potencia y sencillez en una misma herramienta, convirtiéndose en una opción excelente tanto para creadores de contenido ocasionales como para quienes trabajan sus contenidos de forma más profesional.
2. YouTube Create
Ahora te será más fácil crear y publicar tus vídeos. YouTube Create te ofrece herramientas sencillas que son perfectas para dar un toque más profesional a tus vídeos.
Gracias a los filtros, los efectos, las transiciones y nuestra extensa biblioteca de música libre de royalties, podrás crear Shorts o contenido más largos que impresionen a tu audiencia, ¡y todo sin ningún coste!
Puntos fuertes de YouTube Create
- Facilidad de uso: herramientas intuitivas que simplifican todo el proceso de edición, incluso si tienes poca experiencia previa.
- Filtros, efectos y transiciones: opciones profesionales que ayudan a dar un acabado más pulido y creativo a tus vídeos.
- Biblioteca de música libre de royalties: acceso a una gran variedad de pistas que puedes utilizar sin preocuparte por derechos de autor.
- Versatilidad: permite crear tanto Shorts como vídeos largos, adaptándose al tipo de contenido que prefieras.
- Acceso gratuito: todas las funciones principales están disponibles sin coste, ideal para creadores que están empezando o quieren optimizar recursos.
- Optimizado para móviles: pensado para que puedas grabar, editar y publicar directamente desde tu dispositivo, sin necesidad de software adicional.
- Actualizaciones constantes: YouTube trabaja en mejoras continuas para ofrecer más herramientas y optimizar la experiencia del usuario.
3. YouTube Studio
¿Qué es YouTube Studio? Es la plataforma oficial para gestionar tu canal de YouTube. Desde allí puedes subir vídeos, editarlos, ver estadísticas, interactuar con tu audiencia y monetizar tu contenido.
Puntos fuertes de YouTube Studio para la edición de vídeos
-
Edición básica sin salir de YouTube: permite recortar vídeos, borrar secciones no deseadas y ajustar el inicio o el final, todo desde el navegador.
-
Añadir pantallas finales y tarjetas: puedes incluir enlaces interactivos, sugerencias de vídeos o llamadas a la acción que aparecen mientras se reproduce tu contenido.
-
Subida de miniaturas personalizadas: una buena miniatura atrae más clics, y Studio facilita subir y gestionar imágenes de portada.
-
Editor de subtítulos: puedes crear, editar y sincronizar subtítulos de forma manual o automática para mejorar la accesibilidad de tus vídeos.
-
Aplicación de desenfoque: permite añadir efectos de desenfoque en rostros u objetos específicos, ideal para proteger la privacidad o corregir errores.
-
Actualización de metadatos en bloque: si necesitas hacer cambios en varios vídeos a la vez, puedes actualizar títulos, descripciones o etiquetas sin tener que editarlos uno por uno.
En definitiva, YouTube también te da la opción de realizar la edición profesional de cualquier elemento audiovisual subido a su plataforma, en la opción de «EDITAR» dentro de pa sección de «STUDIO».
4. WeVideo
WeVideo es un programa idóneo para crear pistas breves y visuales, para posteriormente poder modificar lo que necesitemos.
La versión gratuita está muy limitada.
La duración de nuestros proyectos ha de ser inferior a los 5 minutos y en una esquina de la pantalla aparecerá el logotipo de la empresa.
Sin embargo, a partir de lo que llaman la versión Power ya hay funcionalidades muy interesantes para la edición: múltiples formatos, creación de gifs, voz en off, slow motion, grabación de pantalla… ¡Y sin marca de agua!
5. InVideo
InVideo es una plataforma de edición de vídeos online «freemium». Se trata de una herramienta muy intuitiva, fácil de usar y con múltiples funcionalidades.
Su versión gratuita está bastante completa (eso sí, con mara de agua) y te permite tener una idea de todo su potencial. En pocos minutos puedes crear contenidos de calidad.
Cuentan con más de 5.000 plantillas, kit de marca, voz en off, conversor de texto a vídeo, y un amplio banco de imágenes y efectos y transiciones. Cuenta también con app para Android y iOS.
6. Canva
Si tienes pensado editar vídeos sencillos, Canva es una buena opción. Aunque le falta un poco más de recorrido en lo que a edición de este formato se refiere, puedes crear fácilmente vídeos resultones.
Cuenta con plantillas prediseñadas, banco de clips e imágenes, audios, filtros y transiciones. Y, en su caso, sin marcas de agua en la versión gratuita.
Los mejores programas descargables para editar vídeos gratis (PC y Mac)
Tanto en el caso de ordenadores Windows como Apple tienen opciones muy interesantes y profesionales que no requieren del pago de ninguna tasa para su uso, ¡veámoslos!
7. Filmora
Filmora es un programa de edición de vídeo desarrollado por Wondershare. Está pensado para quienes buscan una herramienta potente, pero fácil de usar, tanto en ordenadores Windows como en Mac.
Sirve para crear vídeos editados de manera profesional gracias a una gran variedad de herramientas de edición, efectos especiales, plantillas prediseñadas y recursos multimedia. Se adapta tanto a principiantes como a usuarios más avanzados.
Puntos fuertes para la edición de vídeos
- Interfaz sencilla y amigable: Muy visual, facilita encontrar las herramientas sin perderse entre opciones complicadas.
- Amplia colección de efectos, transiciones y títulos: Ayuda a darle un toque creativo y original a los vídeos.
- Edición avanzada: Incluye funciones como pantalla dividida, cámara lenta, keyframing, chroma key (pantalla verde) y corrección de color profesional.
- Biblioteca integrada de música, sonidos y clips libres de derechos: Ideal para enriquecer tus proyectos sin salir del programa.
- Soporte para resoluciones altas: Permite editar y exportar en calidad Full HD, 4K y más.
- Actualizaciones frecuentes: Añaden nuevas funciones, efectos y mejoras de rendimiento de manera constante.
- Disponible en versión móvil (FilmoraGo): Para quienes prefieren editar desde el smartphone.
En definitiva, Filmora ofrece un equilibrio perfecto entre facilidad de uso y herramientas avanzadas, convirtiéndose en una opción muy popular tanto para creadores de contenido como para proyectos más profesionales.
8. Clipchamp
Clipchamp es una de las herramientas más completas, que abarca todo tipo de servicios en relación a la creación o modificación de este tipo de formatos.
Podrás comprimir, convertir, reunir, grabar y crear tus grabaciones, todo con la máxima calidad.
No necesitas ser un experto, ni lograr una grabación con las mejores calidades o iluminación, pues está perfectamente adaptado a optimizar incluso otros de tipo casero para YouTubers.
Y para facilitarnos más las cosas, posee plantillas personalizables y hasta una extensión para Google Chrome.
9. Movavi Video Editor
Movavi se trata de un sencillo editor con el que dar rienda suelta a tu imaginación y crear en pocos minutos la película que necesitabas.
Te permite usar audio, añadir música o imágenes desde cualquier archivo multimedia y formato, así como poner títulos, narraciones o algún filtro. Todo lo que necesites para que tu proyecto quede a tu gusto.
Y lo mejor, que no necesitarás usar ningún tutorial para manejarlo, ya que es súper fácil de entender cómo accionar todas sus opciones.
Además, es compatible tanto con Windows como con Mac.
10. Blender
Blender es un software gratuito de código abierto con el que podrás crear clips audiovisuales con contenido en 3D.
Es totalmente compatible con todos los sistemas operativos más importantes y cuenta con una interfaz bastante amigable y sencilla si eres principiante.
Posee unas características bastante avanzadas, con múltiples herramientas de edición, así como de creación de aplicaciones en 3D, juegos y efectos visuales, que la convierten en una de las mejores plataformas para Windows y Mac.
Apps para editar vídeos en tu móvil Android o iPhone
Tras hacer un completo repaso por los programas y herramientas en su versión «deskop», debes tener en cuenta que, como imaginarás, también existen Apps para realizar esta misma tarea desde tu móvil.
En ocasiones, nos es más cómodo hacer ciertos retoques desde el smartphone, si éstos no requieren demasiados retoques. De las decenas que existen, yo me quedo con éstas:
11. iMovie
No te exagero si te digo que, muchos de los profesionales más destacados del Vídeo-Marketing que tienen canales de YouTube con cierto renombre, retocan sus contenidos audiovisuales con esta App.
Se trata de iMovie para iPhone y, aunque es totalmente gratuita, sus prestaciones profesionales no tienen nada que envidiar a otros programas de edición de vídeo de pago, como los que te he mencionado en este artículo.
También está disponible para Mac (desktop) aunque se ha hecho un lugar destacado como App favorita de muchos usuarios por su simpleza y potencia.
Es capaz de eliminar o añadir todos los efectos que necesites, todo ello en HD incluso 4K, si lo requieres.
12. InShot
InShot es un editor de vídeo y fotos que combina facilidad de uso con funciones profesionales. Permite añadir música, efectos de transición, texto, emojis, filtros y desenfoques de fondo para darle a tus creaciones un acabado más pulido.
Con InShot, puedes capturar y compartir momentos de tu día a día de forma creativa. Perfecto para mejorar tu presencia en redes sociales como YouTube, Instagram, TikTok y muchas más.
Conclusión
Como ves, ya no tendrás que preocuparte sobre qué programa de edición de vídeos usar cada vez que tengas que elaborar un proyecto audiovisual propio o para clientes.
Esta pretende ser tu lista de herramientas «de cabecera» para que la consultes cada vez que lo necesites.
¿Ya sabes que programa vas a utilizar para editar vídeos?
¿Usas otro que no haya contemplado en esta lista?
Espero feedback en los comentarios 😉
También te puede interesar:
Leticia
Posted at 09:45h, 19 agostoTunesKit AceMovi editor de vídeo también es ideal para editar video de forma sencilla, es un programa muy fácil de usar, pero con muchas funciones de edición como grabar pantalla, añadir animaciones, filtros, subtítulos y etc.
Leticia
Posted at 12:54h, 16 agostoes un artículo completo y muy útil para mí. también añadir uno otro. TunesKit AceMovi editor de video. también es un programa de edición de video que tiene muchas funciones.